Nace el 7 de agosto de 1931 en Chivatá, municipio del departamento de Boyacá (Colombia).
Licenciado en Filología e Idiomas por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y magíster en Español y Literatura del Instituto Caro y Cuervo.
Secretario del claustro de profesores universitarios, representante de la Comisión de Personal Docente y director de Español y Literatura de la Facultad de Educación de la UPTC. Director del periódico Avance Universitario y colaborador de la revista Pensamiento y Acción durante muchos años. Actualmente, es colaborador del periódico La Tierra y de las revistas Folclor Colombiano y Polimnia.
Es miembro de la Academia Eclesiástica de Boyacá, miembro de número y secretario perpetuo de la Academia Boyacense de Historia, miembro fundador y actual presidente de la Academia Boyacense de la Lengua y miembro correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua desde el 19 de diciembre de 2018.
En el año 2015, recibe el Premio Nacional de Historia otorgado por el Ateneo de Carora «Guillermo Morón» (República Bolivariana de Venezuela). Es doctor Honor y Causa en Literatura de la International Philo-Byzantine Academy and University de Miami, Estados Unidos. Condecorado con la Orden Juan de Castellanos de la Academia Boyacense de la Lengua como reconocimiento a su trayectoria literaria y pedagógica.
Entre sus múltiples publicaciones están: La Jasa y la Parva: mitos, historia y leyendas de mi pueblo Chivatá, Jardines del alma (poemario), Poesía y estilo de Jorge Rojas, El humanismo de Juan Ramón Jiménez, Las travesuras de Jobo (novela), Tunja en el baúl de los recuerdos y Aproximación a la obra filosófica humanística del Dr. Teodoro Láscaris – Conmeno.
Síguenos