GIOVANNA BENEDETTI VELÁSQUEZ

Escritora, poeta, escultora y abogada.

Realiza estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá y completa su formación jurídica en España, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene las especializaciones en Derecho de Autor y Derecho de la Cultura.

Fue directora general del Archivo Nacional de Panamá (1985-1989) y se ha desempeñado en diversos cargos públicos como asesora de cultura y representante de Panamá en organizaciones internacionales.

Miembro de la Sociedad Bolivariana de Panamá. Condecorada Orden Simón Bolívar por la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia, en 1997. Elegida miembro correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua el 10 de julio de 2019.

Galardonada en seis ocasiones en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró con las obras: La lluvia sobre el fuego (cuento, 1981); Sótano dos de la cultura (ensayo, 1984); Entonces, ahora y luego (poesía, 1992); Entrada abierta a la mansión cerrada (poesía, 2005); Música para las fieras (poesía, 2013) y Vértigo de malabares (cuento, 2016).

Además, es premio internacional de periodismo José Martí (Cuba, 1991) por una serie de artículos de opinión publicados en el periódico alternativo El Istmo, en la época que siguió a la invasión de los Estados Unidos a Panamá en 1989.  Dos veces ganadora del Premio Samuel Lewis en ensayo de la Lotería Nacional de Beneficencia con las obras Bolívar y don Quijote: el camino de los andantes (1997) y Las claves de Lorca (1998).

Sus obras han sido traducidas y publicadas al inglés, alemán y húngaro.

Su más reciente publicación es Después de los objetos (2017), obra que reúne casi toda la poesía escrita hasta la fecha, incluyendo algunos poemas inéditos y otros publicados en revistas y periódicos.