Por sobre todo, en la lengua, Cervantes

La Academia Panameña de la Lengua vistió sus galas una vez más y celebró, junto con un nutrido grupo de entusiastas amantes de la lengua y de las letras, la toma de posesión de su nueva junta directiva para el trienio 2015-2018.

 Este significativo acto tuvo lugar en la Casona de la Academia, el pasado 29 de septiembre, en pleno desarrollo de la Semana del Libro y en fecha tan significativa como la conmemoración del natalicio de Miguel de Cervantes Saavedra.

 La directora saliente, Berna de Burrell, docente universitaria,  pronunció ante académicos, docentes de Español de escuelas secundarias y de la universidad, escritores,  periodistas, embajadores y amigos de las letras en general, un emotivo discurso, como corolario de su fructífera labor  durante  dos trienios al frente de la dirección de la Academia Panameña de la Lengua, gestión que puede catalogarse  como modernizadora y una puesta al día en las labores lingüísticas , tanto panameñas como panhispánicas  que atañen a esta institución de  todos los panameños, pues durante dicho periodo se colaboró de manera decidida en  la redacción de obras fundamentales de la lengua española, como la Gramática, la Ortografía, el Diccionario de la lengua española (DILE) y el Buen uso del español, entre otras.

La  celebración del XIV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), en junio de 2011, y el VI Congreso Internacional de la Lengua Española: «El español en el libro: del Atlántico al mar del Sur» en  octubre de 2013, ambos en la ciudad de Panamá, se logró bajo  su administración y los dos eventos significaron para el país la apertura de la ventana cultural que necesita  abrirse a la par  de la turística y la comercial.

Asimismo, la celebración de mesas didácticas, seminarios para docentes y periodistas, y la asistencia permanente a las instituciones del Estado en materia lingüística, fueron aspectos resaltados por la profesora Burrell en su discurso.

Tras las anteriores administraciones de Elsie de Ricord y Berna de Burrell, asumió la dirección de la  Academia otra mujer, la tercera  en la tradición directoral de  la institución cuyo fin  principal y último es velar por el buen uso de la lengua española en Panamá. Se trata de Margarita Vásquez, docente universitaria de Gramática española, directora de la Escuela de Español de la Universidad de Panamá y académica numeraria desde 2002.

En su discurso, la profesora Vásquez Quirós resaltó la figura de Cervantes, su trascendencia histórica y su vigencia a  través de sus obras, principalmente El Quijote.

Expuso una interesante relación de objetivos y metas a los que aspira llegar al frente de la dirección que asume, siempre trabajando mancomunadamente  con el Ministerio de Educación, con los académicos y  educadores, teniendo como meta el estudio de la lengua española, el trabajo de investigación  y la constante actualización de los docentes de Español, tanto de la secundaria, de la universidad, así como de los maestros.

 La Academia dice: ¡Enhorabuena!