
Crítica literaria, actriz, dramaturga, investigadora y escritora.
Doctora en Teoría y Práctica del Teatro (España, 2007) y licenciada en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de la Habana (Cuba). Realizó estudios de postgrado y maestría en Argentina, Cuba, España, México y Panamá. Asimismo, es egresada del Instituto de Estudios Superiores con especialidad en Lengua y Literatura Española y de la Escuela de Arte Dramático de «El Galpón» (Uruguay).
Ha participado en múltiples obras de teatro y en su condición de catedrática de la Universidad de Panamá tiene una destacada participación en diversos congresos nacionales e internacionales. Asimismo, como profesora de Literatura Universal, Española e Hispanoamericana ha dirigido importantes investigaciones de crítica literaria en los distintos géneros.
Ha merecido diversos reconocimientos por su aporte a las Artes y la Cultura, el más destacado como una de las 100 mujeres más importantes de Panamá en el Centenario de la República (2003). Además, ha sido galardonada con el Premio de la Crítica Panameña (1985), Premio de la Soka Gakkai Internacional (1986) y en cuatro ocasiones con el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró (1997, 1999, 2004 y 2013). También es Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2006-2007 y Premio Juan Carlos Onetti 2011.
Elegida miembro honorario de la Academia Panameña de la Lengua el 7 de septiembre de 2022.
Fue jurado de Lenguaje en la gran final del Concurso Nacional de Oratoria 2022.
Entre sus obras publicadas se cuentan Poemario (poesía, 1982), Cuatrayos (ensayo, 1992), Pareja desparejas (ensayo, 1998), Jugada partida (teatro, 2001), Babilonia way of life (teatro, 2005), Bajareques (cuento, 2007), Teatro de autor en Costa Rica (2010), La suerte del olvido (autobiografía, 2012), Sospechas de sospechas (teatro, 2014) y Miss Uruguay (novela, 2019).
Su obra es parte de varias antologías y ha sido traducida al francés y árabe.