Aristides Royo Sánchez

Categoría: miembro de número
Silla: J
Lugar de nacimiento: La Chorrera, Panamá
Fecha de nacimiento: 14 de agosto de 1940
Fecha de elección: 3 de diciembre de 2012
Fecha de ingreso: 23 de mayo de 2013
Discurso de ingreso: El canal en la literatura istmeña
Cargo: coordinador del Cine Literario y el Círculo de Lectura de la Academia

Abogado por la Universidad de Salamanca, ha desempeñado muy diversos cargos públicos, entre estos secretario general de la Procuraduría General de la Nación, en la Comisión Codificadora del Proyecto de Código Penal y la Comisión para la Constitución Política de la República de Panamá, director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, ministro de Educación y para Asuntos del Canal de Panamá, y presidente de la República. Asimismo, formó parte del equipo negociador de los tratados Torrijos-Carter. Por otro lado, ha ejercido la docencia en la Universidad de Panamá.

Desde el 3 de diciembre de 2012, es miembro de número de la Academia Panameña de la Lengua, en donde ocupa la silla J en sustitución del renombrado ensayista Diógenes de la Rosa. Ingresó con el discurso «El Canal en la literatura istmeña». Le respondió el académico Aristides Martínez Ortega. Ocupó el cargo de bibliotecario en 2015-2018 y de director en 2018-2024.  Es el coordinador del Cine Literario y el Círculo de Lectura de la Academia.

Ha publicado Proyecto de Código Penal de Panamá (1970), Las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos (1979), Mensajes del presidente a su pueblo (1981), El canal de Panamá, pasado, presente y futuro (1996), Estrategias para la negociación de los tratados del canal de Panamá (1997), Laberinto de ausencias (2000), Instituto Nacional. Recuerdos y vivencias de una época (2009) y Recuerdos para desandar (2020).

DISCURSO DE INGRESO