BINAL, Editorial Universitaria y Academia presentan obra inédita de Gasteazoro
POR RITA FRANCO GARCÍA
Lexicógrafa y académica correspondiente
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Panamá 2025, el jueves 14 de agosto, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. (BINAL), la Editorial Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro y la Academia Panameña de la Lengua (APL) presentaron la obra inédita Humor negro en las Antípodas, del destacado pionero de la historiografía científica en Panamá, Carlos Manuel Gasteazoro. La presentación de la obra estuvo a cargo del historiador D. Celestino Andrés Araúz; de D. Rafael Ruiloba Caparroso, crítico literario y miembro correspondiente de la Academia; y de Da. Briseida Bloise, coordinadora del sello editorial BINAL.
En su intervención, el Dr. Araúz rememoró diversas anécdotas que reflejan tanto la sensibilidad como la formación académica del trabajo junto al Dr. Gasteazoro, a quien tuvo la oportunidad de acompañar como estudiante, colega e investigador en la consolidación de la historiografía panameña. Asimismo, destacó que esta obra es el reflejo de la agudeza de su autor, quien, a través del humor y la ironía, nos presenta la sociedad de 1975: cincuenta años después, sin ninguna diferencia.
Por su parte, el profesor Ruiloba se refirió a la importancia de esta colección de cuentos dentro del canon de la literatura panameña, destacando el uso de «la ironía y la intertextualidad para deconstruir la realidad y crear un mundo ficticio donde la moral y la cultura aparecen corrompidas». Añadió que la obra de Gasteazoro representa un ejercicio ejemplar del papel de la literatura como espejo de la sociedad, al tiempo que apela a la inteligencia del lector para deconstruir los personajes y las referencias literarias y culturales, con el objetivo de invitar a la reflexión y a la crítica social.
A su vez, Da. Briseida agradeció el esfuerzo realizado por la APL al patrocinar económicamente una obra que se suma a los proyectos de la BINAL y que contribuye al objetivo de brindar al público lector obras de autores panameños. Expresó su agradecimiento al director de la Academia, D. Jorge Eduardo Ritter; a la directora general de la BINAL, Da. María Magela Brenes; y a la directora técnica, Da. Guadalupe de Rivera, por respaldar este proyecto, así como también a D. Celestino Arauz, representante de la Editorial Universitaria. Asimismo, extendió su gratitud al Consejo Editorial de la Biblioteca Nacional —algunos de cuyos miembros estuvieron presentes en el evento—, así como a D. Pedro Antonio Argudo, encargado del concepto gráfico, la diagramación y las cubiertas. Destacó también la valiosa asistencia, en tiempo récord, de la académica correspondiente Da. Rita Franco García y de Da. Nicole Mendoza González, becaria ASALE-MAEC-AECID.
Finalmente, las autoridades y los miembros del Consejo Editorial de la Biblioteca Nacional agradecieron a la familia de Carlos Manuel Gasteazoro, quienes compartieron memorias del autor, así como también el honor de que, cincuenta años después, esta obra haya sido publicada bajo el sello editorial de tres instituciones.
Para finalizar, todos coincidieron en la importancia de continuar con el trabajo colaborativo interinstitucional para llevar a cabo proyectos como este, que buscan rescatar el patrimonio y fortalecer el sentimiento de pertenencia e identidad nacional a través del acervo cultural, histórico y literario. Humor negro en las Antípodas está disponible en la BINAL y en la Academia a un costo de B/12. Además, será la próxima lectura del Círculo de Lectura Diógenes de la Rosa, que se realizará el miércoles 15 de octubre a las 7:00 p. m., en la sede institucional de la Academia.
Síguenos