Celebraciones en torno al Día Internacional del Idioma 2018
El 23 de abril, Día Internacional del Idioma, la Academia Panameña de la Lengua y la Escuela y el Departamento de Español de la Universidad de Panamá, conmemoraron tres temas significativos: la figura de Cervantes y su aporte al idioma; los cien años de publicación del libro Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga, y el homenaje póstumo al profesor Álex Nieto Montilla por sus aportes al estudio del español en Panamá.
La actividad incluyó la exposición del embajador del Reino de España en Panamá, Ramón Santos, sobre los lazos de la lengua española y la obra de Cervantes en el ámbito hispanoamericano; la embajadora de Uruguay en Panamá, Ana María Bombau, expuso sobre los rasgos de la obra de Horacio Quiroga y su trascendencia para las letras hispanoamericanas y universales; y el académico Rodolfo de Gracia Reynaldo presentó la conferencia «Una mirada al mundo narrativo de Cuentos de la selva desde la perspectiva de la crítica actual», en la que resaltó los valores de esta obra a cien años de su publicación, y donde recordó momentos intensos de la biografía de Horacio Quiroga. El homenaje póstumo a Álex Nieto Montilla estuvo a cargo de la directora de la Academia Panameña de la Lengua, Margarita Vásquez, quien en la semblanza del Álex destacó su personalidad ingeniosa y creativa, la tenacidad en cada proyecto y su dedicación y estudios a la enseñanza de la literatura y la lengua española en Panamá.
Síguenos