Deceso de don José Guillermo Ros-Zanet
La Academia Panameña de la Lengua informa, con profundo pesar, y con una extrañeza de vacío que deja la partida del hombre profundamente humanista, acerca del fallecimiento, el pasado 11 de julio de 2018, del Dr. José Guillermo Ros-Zanet, exdirector de esta Casa (2006-2009) y el miembro de mayor antigüedad entre los académicos en ejercicio, desde 1978, cuando fue elegido.
Único de nuestros numerarios sucesor inmediato de un fundador de esta institución (Jeptha B. Duncan), poeta de inigualable raigambre, cuentista y ensayista de primer orden, ganador del Premio Ricardo Miró en cuatro ocasiones, el Dr. Ros-Zanet fue, además, director sustituto de esta Academia durante más de una década y su secretario durante el periodo 2005-2006.
Distinguido pediatra de profesión, escritor humanista, institutor de formación, chiricano de nacimiento en su amado David (Divad en su obra poética), no obstante, nada distingue mejor a don José Guillermo que su don de gente, su inagotable condición de esposo, padre, abuelo y amigo (y otras vinculaciones familiares y amicales), que demuestran su siempre viva inquietud por el amor, la convivencia humana, la exaltación del ser y la mirada sobre lo humano y lo espiritual.
Sus profundas reflexiones sobre la vida académica, sobre la trascendencia de las instituciones y de las personas para la sociedad y sus preocupaciones acerca del materialismo y el individualismo, fueron siempre la nota característica de sus intervenciones académicas y sus desvelos intelectuales, plasmados con su voz pausada, a ratos ininteligible, pero bien recibidas y escuchadas en el pleno de la Academia.
Obras suyas, cimeras en nuestras letras, quedan como un legado para las generaciones presentes y venideras de panameños en general y de los miles de lectores de la buena literatura y de la poesía humanística, de cuya producción el poeta Ros-Zanet nos da elevadas muestras en Poemas fundamentales (1951); Ceremonial del recuerdo (1954); Sin el color del cielo (1959); Cumbres aldeanas (1984); Un no rompido sueño (1984); En la maslumbre (1991), y Poesía reunida.
En su obra ensayística destacan Notas para una definición de la poesía (1989); Aproximaciones sencillas al ser panameño (1998), y Del conocimiento poético (2005).
La Academia pierde a uno de sus más importantes baluartes, orgullo de las letras panameñas y quien ya es considerado, por su trayectoria, el académico por excelencia, pues dignificó, junto con otros, claro está, la vida académica y el sentido del intelectual y del humanista.
Por ello, el pleno de la Academia Panameña de la Lengua transmite a su esposa, doña Milagros Castillo de Ros-Zanet; a sus hijas, yernos y nietos, así como demás familiares, el más sentido pésame por la desaparición física de don José Guillermo Ros-Zanet, quien deja en esta Academia un enorme vacío intelectual, y nos lega a toda la sociedad no solo una rica estela literaria y humanista, sino una vida ejemplar.
Síguenos