Ingreso de D.ª Emma Gómez como académica numeraria
POR NICOLE MENDOZA GONZÁLEZ
Becaria ASALE-MAEC-AECID
El 3 de julio de 2025, la Academia Panameña de la Lengua celebró el acto de ingreso como miembro numerario de D.ª Emma Gómez Guerra, destacada investigadora, lexicógrafa y lingüista, quien ha dedicado gran parte de su vida académica y profesional al esfuerzo por registrar, organizar y producir material sobre el patrimonio cultural de Panamá, como documentales de literatura, historia y gestión de proyectos que promueven y dan cuenta de distintas costumbres de todo el territorio nacional. La académica ocupa la silla O, precedida por otros prestigiosos estudiosos, como Berna Pérez Ayala de Burrell, Leonidas Escobar Arango, Gil Blas Tejeira y Belisario Porras Barahona.
El director de la Academia, D. Jorge Eduardo Ritter, abrió la sesión solemne con unas breves palabras de bienvenida e invitó a la recipiendaria a presentar el discurso de ingreso, titulado «Polifonía del discurso en el universo literario de Pedro Rivera Ortega: Historia, sociedad y esencia del ser», que tuvo como objeto rendir homenaje a la trayectoria literaria del escritor y también académico Pedro Rivera. D.ª Emma Gómez calificó la obra de Rivera como diversa y variada y comenta que «su discurso es polifónico, tiene múltiples voces y miradas simultáneas y a la vez es multidimensional. Atraviesa realidades y dimensiones sociales que coexisten y que dejan, para bien o para mal, huellas generacionales». Durante su discurso invitó al público a conocer los aspectos literarios y sociales de las obras más emblemáticas de Rivera, como Recuentos, Peccata minuta, Las huellas de mis pasos, El evangelio de Bartolomé de las Casas, entre otras.
A continuación, D.ª Margarita Vásquez, a quien se le encomendó la labor de recibir a la académica, dio unas breves palabras de recibimiento, expresó su beneplácito por la acertada decisión de la Academia en recibir a una estudiosa como D.ª Emma Gómez en la institución. D. Jorge Eduardo Ritter invitó a D.ª Emma Gómez al frente para prestar juramento; en seguida, procedió con la lectura del diploma en el que consta el nombramiento como miembro numerario de la Academia. Finalmente, el director hizo la imposición de la venera institucional y dio por finalizada la sesión.
D.ª Emma Gómez, actualmente, es la encargada del Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura y también ha participado como realizadora documental y coproductora de programas como Diana Morán: Flor de terquedad; Grito guna y revolución: 1925; Clara González; 1989: visión médico forense de la invasión; 1854: suicidio masivo de los chinos durante la construcción del ferrocarril; Wah On; La Necrópolis Oriental: prácticas mortuorias de los chinos en Panamá y José María Sánchez: las voces de la memoria.
Síguenos