Hispanista, profesora de Español e Inglés.
Máster of Arts en Pedagogía y postgrado en Metodología Moderna de la Enseñanza del Idioma Español por la Universidad Estatal Pedagógica de Moscú. Además, tiene estudios conducentes al doctorado en la especialidad de Lingüística Española del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencia de Rusia.
Elegida miembro correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua el 9 de octubre de 2019 y de número el 13 de junio de 2024. Toma posesión el 4 de diciembre de 2024 con el discurso «Puentes de palabras: mi viaje entre dos orillas del Atlántico. Demetrio Fábrega: la pasión por el idioma». Le responde, en nombre de la institución, Aristides Royo Sánchez. Ocupa la silla F, vacante desde el fallecimiento de Demetrio Fábrega López el 25 de noviembre de 2022. Es miembro de la Comisión del Centenario de la Academia.
El 22 de julio de 2021 fue condecorada con la Cruz de la Orden del Mérito Civil del Reino de España por su contribución y aportes destacados en la enseñanza y difusión del idioma español.
Ha sido ponente y conferencista en seminarios y congresos de la lengua española nacionales e internacionales (presidenta del panel «Las lenguas originarias de América del Sur y el español» en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española Cádiz 2023), como también representante de la Academia en actividades culturales, literarias y lingüísticas en embajadas e instituciones de educación y cultura (Universidad de Panamá, Casa del Soldado, Embajada de España, Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.).
Actualmente es profesora de español y directora del Centro Acreditado por el Instituto Cervantes de la Universidad de Panamá donde gestiona actividades y cursos de especialización de Español como lengua extranjera. Asimismo, es responsable del Servicio Internacional de Lengua Española y de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España en la Universidad de Panamá.
Ha publicado numerosos artículos de carácter cultural y literario en los diarios La Prensa, El Panamá América y La Estrella de Panamá, así como en las revistas Lotería, Maga y Tareas. Es autora de la obra de ensayo Impresiones y certezas. Reflexiones sobre literatura panameña y tradujo del ruso al español la obra Un ruso en el canal de Panamá de V. E. Timónov.
Síguenos