![](https://i0.wp.com/aplengua.org.pa/wp-content/uploads/2017/04/Isabel-Barragán-de-Turner.png?resize=174%2C232)
Doctora en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid, es catedrática jubilada de Gramática Española y Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Panamá.
Ocupa la silla K en la Academia Panameña de la Lengua, en donde fue bibliotecaria de 1990 a 2003. Sucesora de José de la Cruz Herrera, miembro fundador, e Ismael García Stevenson, ingresó con el contundente discurso «El español, una lengua en pie de guerra».
Es autora de varios ensayos y obras sobre crítica literaria: La picaresca de José Joaquín Fernández de Lizardi (1973), «Homenaje a Elsie Alvarado de Ricord» (1981), «Aproximación a la jerga estudiantil» (1978), «Sin fecha fija, presentación de una gran novela breve de Isis Tejeira» (1986), «El compromiso en la poesía de Pablo Neruda» (1985), «El habla como expresión de la idiosincrasia de Panamá» (1991), «Operación Causa Justa, la novelación de un dolor histórico» (1992), «Diana Morán, poetisa de puño y raíz» (1992), «César Vallejo, el ser, el padecer y la temporalidad» (1993), «La poesía panameña de la República» (2000), «Homenaje a Gil Blas Tejeira en el centenario de su nacimiento» (2003), «La vigencia de La isla mágica en el centenario de Rogelio Sinán» (2003) y Letras de Panamá. Historia compendiada de la literatura panameña (2008).
Síguenos