La Academia en la Feria del Libro de Panamá 2020
Entre el 13 y 16 de agosto de 2020, en la ciudad de Panamá, se llevó a cabo de forma virtual la Feria Internacional del Libro de Panamá. La Academia tuvo la oportunidad de formar parte de importante actividad cultural con la presentación de tres actividades en las que distintos académicos participaron como panelistas y expositores.
El jueves 13 de agosto, se presentó en el salón Rosa María Britton la conferencia «Motivos españoles en la poesía de Boris Parternak», dictada por Irina de Ardila, académica correspondiente de la institución. En la actividad virtual también intervinieron Aristides Royo, director, y Emma Gómez, académica numeraria.
La siguiente actividad, que se presentó el 14 de agosto, a través del salón Rosa María Britton, fue la investigación lingüística «Entendiéndonos en tiempo de crisis: léxico y competencia comunicativa», a cargo de la académica correspondiente y directora del Centro de Lectura y Escritura Académica de la Universidad de Panamá Fulvia Morales de Castillo, en conjunto con las licenciadas Dacci Chanis y Carolina Vejerano. Esta investigación busca la recopilación y el estudio de algunos términos surgidos durante la pandemia. En la presentación también participaron los académicos Margarita Vásquez, directora sustituta, y Martín Jamieson, académico correspondiente.
Finalmente, la Academia presentó entre sus actividades el conversatorio «El ensayo como un viaje literario entre el pensar y la creación», dictado por Luis Pulido Ritter, académico correspondiente; Emma Gómez y Rafael Candanedo, académicos numerarios, a través del salón Guillermo Sánchez Borbón. En esta actividad, los panelistas llevaron al público a un recorrido por las distintas disciplinas y características que aborda el género del ensayo literario de manera transversal, las experiencias de Luis Pulido Ritter y los comentarios sobre algunos de los mejores ensayistas de la historia panameña.
Las actividades contaron con la participación de más de 365 espectadores a través de la plataforma virtual Zoom y los en vivo de YouTube.
Síguenos