La claridad de la palabra: un compromiso cultural
POR ANDREA PUERTA SALGADO
Pasante de Labor Social
La Academia Panameña de la Lengua impulsa el diálogo sobre el valor del lenguaje claro en la FILP 2025.
En el marco de la Feria Internacional del Libro 2025, el jueves 14 de agosto, la Academia Panameña de la Lengua celebró el conversatorio «Lenguaje claro y accesible», un espacio donde se reflexionó sobre la importancia de una comunicación comprensible y transparente. El coloquio se dio entre tres figuras notables: D. ª Ela Urriola, D. ª Claude Vergès y D. ª Olga de Obaldía, quienes compartieron sus perspectivas en torno al poder del lenguaje como herramienta de conexión social y medio de conocimiento.
La filósofa, poeta y catedrática Ela Urriola, miembro de número de la Academia desde enero de 2024 y galardonada con premios literarios como el Ricardo Miró y el Rogelio Sinán, subrayó que el lenguaje, bien empleado, es un puente entre el pensamiento individual y la comunidad. Urriola, quien combina la investigación filosófica con la creación literaria y la docencia universitaria, enfatizó que la claridad no excluye la profundidad intelectual.
A su vez, la doctora Claude Vergès, especialista en pediatría, bioética y derecho, actual vicepresidenta de la Redbioética-UNESCO y presidenta de ABIOPAN, destacó la importancia de emplear un lenguaje ético y responsable en todos los ámbitos profesionales, en especial en el área de la salud y los derechos humanos, donde la palabra puede significar cuidado, respeto y dignidad.
La abogada y escritora Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, insistió en que la transparencia institucional depende de una comunicación clara, capaz de formar ciudadanos críticos y conscientes.
El evento demostró que la filosofía, la bioética y el derecho convergen en un mismo objetivo: promover un lenguaje comprensible y cercano a las personas, sin sacrificar lo conceptual ni simplificar el valor intelectual. Con esta iniciativa, la Academia Panameña de la Lengua reafirma su compromiso con fomentar una comunicación que sea, a la vez, medio de cultura y pilar de ciudadanía.
Síguenos