Presentación de la obra «Diógenes de la Rosa: testigo y protagonista del siglo XX panameño», tomo II
La noche del martes, 12 de marzo, se presentó en la Academia el segundo tomo de la obra Diógenes de la Rosa: testigo y protagonista del siglo XX panameño. La actividad comenzó con las palabras de bienvenida de Aristides Royo, director de la institución y prologuista de la obra, quien habló sobre los temas que contempló de la Rosa en sus ensayos, que van desde las humanidades, la filosofía y la política hasta temas concernientes a la agricultura en Panamá; además, señaló la innovadora forma en que el autor introdujo neologismos, creación de términos y metáforas, en la redacción de sus ensayos. Resaltó el amplio léxico y cultura general de de la Rosa y su ubicación como uno de los principales ensayistas del siglo XX panameño.
A continuación, el director cedió la palabra a Aristides Martínez Ortega, académico de número, editor del libro, quien relató lo que representa este trabajo para él, por el vínculo que mantuvo con el escritor, y resaltó la valiosa aportación que hizo de la Rosa a la ensayística panameña del siglo XX. Resaltó el aporte de este tomo al incluir ensayos inéditos, y también describió la estructura de la obra, ordenada de acuerdo a la coincidencia de sus temas más sobresalientes. Hizo énfasis en el invaluable aporte familiar en la recuperación de su obra, especialmente a su hija Larisa de la Rosa.
Como siguiente punto, Rafael Ruiloba, presidente del Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (Coneyep) y miembro correspondiente de la institución, dictó la conferencia «El discurso en los ensayos de Diógenes de la Rosa», donde explicó los conceptos teóricos de los mecanismos discursivos que utilizó de la Rosa para la redacción de sus opiniones sobre la situación sociopolítica, cultural y educativa del país. Resaltó la evolución ideológica en de la Rosa y la forma de exponer sus juicios críticos sobre el desarrollo del país y de los hombres de ideas que influyeron en las decisiones fundamentales del país. Finalmente, Rodolfo de Gracia, miembro de número, agradeció a los invitados su participación en el acto y la acogida que se le diera a la obra presentada.
Este acto contó con la presencia de diplomáticos, amigos, intelectuales, estudiosos, académicos y familiares de Diógenes de la Rosa.
Síguenos