Reminiscencia de un legado: la Academia Panameña de la Lengua honra a Mario Vargas Llosa en la FILP
POR ANDREA PUERTA SALGADO
Asistente administrativa
Durante la reciente Feria Internacional del Libro de Panamá, la Academia Panameña de la Lengua realizó un homenaje al fallecido escritor peruano Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010 e ícono de las letras hispánicas. Vargas Llosa, quien parte de este mundo el 13 de abril en Lima, fue miembro de la Real Academia Española, de la Academia Peruana de la Lengua y correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua, además de haber recibido innumerables distinciones a lo largo de su carrera.
El acto, el cual contó con la participación de los académicos D. Jorge Eduardo Ritter y D. Juan David Morgan, convocó a lectores y especialistas para reflexionar sobre el vasto universo narrativo y crítico de Vargas Llosa. Entre las obras evocadas destacó La ciudad y los perros, novela emblemática que marcó el inicio del llamado boom latinoamericano, al igual que reveló su perspectiva con respecto a la violencia, la jerarquía y las contradicciones sociales en Perú. Los expositores también hicieron referencia a otros títulos significativos y analizaron cómo su producción amplió las fronteras del pensamiento y el arte contemporáneo.
Los académicos recordaron fragmentos del célebre discurso de aceptación del Premio Nobel, en el que Vargas Llosa defendió la literatura como una herramienta esencial para la libertad, la imaginación y el compromiso ciudadano. Ambos subrayaron que su legado trasciende las páginas de sus libros, ya que sus historias son capaces de influir en generaciones de escritores y lectores de todo el mundo. El homenaje no solo celebró su obra, sino también su impacto en la cultura y el pensamiento de Hispanoamérica, reafirmando a Vargas Llosa como una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea.






Síguenos