Jurista, periodista, escritor y catedrático universitario.
Nace en Oviedo, capital de Asturias, el 29 de octubre de 1910. Español de nacimiento y formación, pero panameño por adopción desde 1942.
Sus primeros estudios los realiza en su ciudad natal, donde culmina su carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo en 1933. Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad de Madrid en 1936. Profesor titular de la cátedra de Derecho Mercantil desde 1941 hasta su jubilación.
Fue editorialista de La Estrella de Panamá durante 35 años en forma ininterrumpida y delegado de Panamá en Ginebra en donde colaboró en la elaboración de la Convención de Derecho del Mar en 1958.
Nombrado miembro de número de la Academia Panameña de la lengua el 14 de julio de 1960 para ocupar la silla P en sustitución de don Samuel Quintero Castillo.
De su producción literaria se cuentan: Un pequeño incidente y otros cuentos (cuento, 1947), El dedo ajeno (cuento, 1954), Playa honda (novela, 1951), Puente del mundo (novela, 1952), La calle oscura (novela, 1958), Un ángel (teatro, 1954), Una mujer desconocida (teatro, 1954), La fuga (teatro, 1959), El cholo (teatro, 1961), Diez cuentos (cuento, 1985), El otro final (teatro, 1991), El último árbol (cuento, 1992) y La vacuna (cuento,1993).
De su producción de carácter jurídico cabe mencionar: Antecedentes del Código de Comercio de Panamá (1945), La extradición en el derecho interamericano (1959), Empresas de responsabilidad limitada (1962), Apuntes de Derecho Mercantil (6 volúmenes, 1965), Apuntes de Derecho Mercantil (2 volúmenes, 1966), El cheque centroamericano (1966), La sociedad anónima en la integración centroamericana (1966), Problemas que suscita la ley de sociedades anónimas (1967) y Planteamiento general y bases para la unificación del derecho de obligaciones (1968).
Fallece en la ciudad de Panamá el 2 de abril de 2001.
Síguenos