Ricardo J. Alfaro en la colección de clásicos de la ASALE
Corresponsal en Cádiz: Da. Ana Cerrud, periodista y especialista en comunicación estratégica y diplomacia pública
El panameño y universal Ricardo J. Alfaro es parte de la colección de clásicos de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), presentada en IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), por su trabajo visionario sobre los anglicismos que llegaron al país con la construcción del Canal de Panamá.
Aristides Royo, director de la Academia panameña de la Lengua y actual ministro del Canal, destacó el trabajo de Alfaro y su carácter nacionalista también en el lenguaje, tarea en la que aún él mismo se empeña, para la recuperación total de un territorio vital del país, por su importancia logística global y su impronta histórica y cultural. «El rastro colonialista del inglés desaparece poco a poco de un Canal ya completamente panameño», apuntó Royo.
Alfaro rechaza en su escrito «el anglicismo innecesario» y es benévolo con los «préstamos enriquecedores» de voces del inglés. Además de fundador y director de la Academia Panameña de la Lengua, el expresidente panameño integró la primera Comisión de los derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presidida por Eleanor Roosevelt.
Síguenos