Margarita Vásquez Quirós

Se ha entregado a tres saberes relacionados con las letras: la literatura, la lingüística aplicada y la docencia universitaria, dejando rastros bibliográficos en América y Europa.
Desde 2006, es miembro de número de la Academia Panameña de la Lengua, en donde ocupa la silla B en sustitución de Tobías Díaz Blaitry. Su discurso, «El Canal en la novela panameña», es considerado pieza de indiscutible valor para las letras del país. Es también miembro correspondiente de la Academia Cubana de la Lengua, de la Real Academia Española y honoraria de la Academia Colombiana de la Lengua. Ocupó el cargo de secretaria en 2006-2015 y el de directora en 2015-2018.  Es la directora sustituta y bibliotecaria ad hoc de la Academia.
Magíster en Literatura Hispanoamericana y en Lexicografía Hispánica, y especialista en Literatura Panameña.
Entre sus múltiples publicaciones están: Inventario crítico (1998), Acechanzas a la literatura panameña. Un ensayo con cinco preguntas y una esperanza (premio Rodrigo Miró Grimaldo de ensayo 2001), Contrapunto. Doce ensayos sobre la literatura de Panamá (conjuntamente con Rogelio Rodríguez Coronel, 2008), y el Diccionario del Español en Panamá (DEPA, 2011), un acercamiento a la lexicografía en Panamá, Lectura y Composición de Textos Expositivos, en colaboración con Carmen S. de Perigault (1986 a 1994), investigación que sostuvo por varios años la prueba y los cursos de ingreso a la Universidad de Panamá, en donde es, actualmente, profesora emérita. Por otro lado, su trabajo en la enciclopedia virtual EnCaribe en Panamá (www.encaribe.org) es reconocido y respetado.